Investigación

Evaluación de políticas públicas

Utilizamos métodos experimentales y cuasi-experimentales para medir el efecto o impacto de un programa o política pública. A través de estos estudios, podemos determinar si una intervención tuvo un efecto positivo en el resultado que se pretendía lograr, lo que permite mejorar la toma de decisiones en el futuro.

Ver Más

Investigación

Evaluación de políticas públicas

Utilizamos métodos experimentales y cuasi-experimentales para medir el efecto o impacto de un programa o política pública. A través de estos estudios, podemos determinar si una intervención tuvo un efecto positivo en el resultado que se pretendía lograr, lo que permite mejorar la toma de decisiones en el futuro.

Ver Más

Laboratorio de Investigación para el Desarrollo del Ecuador

El Laboratorio Ecuatoriano de Investigación para el Desarrollo (LIDE) es un centro de investigación independiente y apartidista, dedicado a promover el diseño de políticas públicas basadas en evidencia científica. Desde su fundación en 2020, el LIDE se ha enfocado en la evaluación de políticas públicas y en la publicación de artículos científicos. Fomentamos la colaboración académica con gobiernos, ONGs y organizaciones privadas que buscan diseñar o implementar programas de desarrollo en el Ecuador con rigor científico.

En el LIDE trabajamos para promover la equidad y el acceso a oportunidades para poblaciones en situación de desventaja. Gracias a las generosas contribuciones de donantes nacionales e internacionales, el LIDE diseña y ofrece programas gratuitos de formación académica y desarrollo profesional, con un enfoque especial en comunidades vulnerables a lo largo del país. Hemos otorgado más de 200 becas y capacitado a más de 50 jóvenes investigadores en la evaluación de políticas públicas y en la difusión científica.

3

Artículos científicos publicados

$50,000

Subvenciones obtenidas

200

Becas otorgadas

¿Qué hacemos?

Elaboramos y publicamos estudios científicos en diversas áreas a través de medios de divulgación científica y comunicación. Ponemos a disposición los resultados de dichos estudios para que sean utilizados en la elaboración de políticas públicas. Nuestras áreas de investigación son:

  • Empleo
  • Crédito
  • Educación
  • Salud
  • Género y familia
  • Medio Ambiente
  • Política económica y gobernanza
Ver más

Socios

client-logoclient-logoclient-logo