
New Dimensions x DataCamp Donates: Empoderando a mujeres ecuatorianas con alfabetización de datos
- Escrito por Alonso Quijano Ruiz
- -
- 11-08-2023
- -
- Categorías: New Dimensions, DataCamp
En 2022, mientras planificábamos nuestro programa de educación en inteligencia de negocios, New Dimensions, tuvimos la oportunidad de establecer una alianza estratégica con DataCamp. DataCamp es la plataforma líder a nivel mundial en educación de programación y ciencia de datos. Su enfoque dinámico y gamificado permite a sus usuarios aprender lenguajes de programación y tecnologías de inteligencia de negocios sin tener que descargar e instalar los programas en sus computadoras. El enfoque “standalone” de DataCamp permite a los usuarios vencer el común obstáculo para aprender programación: contar con una computadora potente.
DataCamp Donates es el programa de responsabilidad social corporativa de DataCamp, enfocado en fomentar la alfabetización de datos en las comunidades desfavorecidas mediante alianzas con organizaciones sin fines de lucro, como es el Laboratorio de Investigación para el Desarrollo del Ecuador (LIDE). DataCamp Donates entrega suscripciones premium gratuitas, valoradas cada una en 399 dólares estadounidenses, a programas y fundaciones alrededor del mundo que se comprometan a cerrar la brecha de habilidades técnicas en la industria de datos.

El LIDE se convirtió en el primer socio oficial de DataCamp en Ecuador. Gracias a esta colaboración, desde octubre de 2022, hemos podido entregar 55 suscripciones a becarias del programa New Dimensions, 15 suscripciones a estudiantes universitarios de bajos recursos, y 12 suscripciones a practicantes de investigación, sumando un total de 82 suscripciones. Durante el lanzamiento del programa New Dimensions, en marzo de 2023, el Director de Impacto Social de DataCamp, Nathaniel Taylor-Leach, felicitó a nuestra becarias e hizo la entrega oficial de las suscripciones premium.
Testimonios de nuestras beneficiarias
New Dimensions combina aprendizaje asincrónico con DataCamp y clases virtuales sincrónicas con instructores expertos. Hasta el momento, nuestras becarias han aprovechado la plataforma completando los cursos que se asignan cada semana. Cada uno de los cursos otorga un certificado a quien lo complete, lo que ha probado ser valioso para su desarrollo profesional y búsqueda de puestos de trabajo.
Hemos fomentado la utilización de DataCamp Workspace, un ambiente de programación en línea que permite utilizar Markdown, R o Python y SQL para poder generar documentos dinámicos sobre análisis de datos. Con esta herramienta, hemos podido asegurar el aprendizaje de nuestras estudiantes en R y Python, incluso si no cuentan con una computadora con los recursos necesarios para realizar tareas de programación.
“DataCamp ha sido una excelente oportunidad para aprender más sobre la importancia de los datos, el uso y los beneficios que obtenemos de ellos. La plataforma DataCamp es intuitiva, fácil de utilizar y nos motiva a practicar todo lo aprendido en los ejercicios. Además, nos presenta casos de la vida real y concursos dentro de la comunidad.”
— Angie Yépez, becaria del Laboratorio
DataCamp también provee habilidades claves para la investigación académica en áreas cuantitativas, utilizables para cualquier área de aprendizaje. Por ejemplo, Camila Vallejo, una de nuestras beneficiarias, menciona que DataCamp ha sido transformativo en su trayectoria académica. Camila aprendió a utilizar herramientas de análisis de datos como Power BI y R para un proyecto de infraestructura educativa y hogares sin acceso a internet en Quito. Jonathan Panimboza, otro beneficiario, menciona que el aprendizaje de Python que obtuvo le permitió analizar profundamente las estadísticas del Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas (CEPEIGE), para optimizar sus procesos y comprender mejor los productos que ofrece.
Networking en ciencia de datos
Como parte de nuestra alianza, podemos ofrecer a nuestras estudiantes oportunidades de networking en la industria de los datos a través de sesiones en vivo. El 31 de julio de 2023, Rogelio Montemayor, Analista Senior de Datos en DataCamp, ofreció una charla virtual a las participantes del programa New Dimensions. Rogelio cuenta con una amplia experiencia académica y profesional—tiene un MBA de la Universidad de Stanford y está certificado como Científico de Datos por DataCamp. Su sesión se centró en cómo iniciar una carrera en el ámbito de los datos, destacando el panorama de la industria en América Latina y el uso práctico de las herramientas de DataCamp.

Agradecemos de forma encarecida el apoyo de DataCamp en nuestros proyectos, y estamos seguros de que podremos continuar realizando un impacto importante en la igualdad de género en la industria de datos ecuatoriana.